El Temazcal ha sido guardado y cuidado por nuestros ancestros originarios de América como un legado muy sagrado para toda la humanidad.Recreado a semejanza del vientre de la mujer, que es el mismo vientre de la madre tierra, el Temazkal es una ceremonia donde se generan las mismas condiciones que existen en la creación de la vida: Oscuridad, calor, humedad y recogimiento en relación con los 4 elementos de los que estamos hechos: Fuego, Aire, Agua y Tierra.Consiste en una construcción cerrada a manera de choza, donde se vierte agua y hierbas medicinales sobre piedras al rojo vivo, creando una atmósfera que propicia una profunda limpieza física, emocional y mental , despierta memorias muy profundas y abre puertas a estados de conciencia extra-ordinarios.Actualmente se confirma como una herramienta extraordinaria de desintoxicación y concientización. Una terapia potente y eficaz para soltarnos de las tenazas del miedo y de la duda. Una ceremonia de sanación de todas nuestras relaciones en armonía con la Tierra y el Cosmos.
Allí entramos gateando como los bebes, lo mas desnudos posibles, y salimos renaciendo a nuestra vida con una visión mas clara de lo que tenemos que hacer, sanar, reconciliar y trabajar.El Temazcal tiene la virtud de operar en quien vive la experiencia, en el interior del baño de vapor, un cambio físico, mental, espiritual y emocional.El cuerpo de la Madre Tierra esta representado en el Temazcal. La madre, la mujer, lo femenino, la cueva primigenia que ha reunido la fuerza de los cuatro elementos, para dar a luz a todo cuanto existe, interconectada con el universo en perfecto equilibrio, impulsando la transformación continua de aquello que llamamos vida, eso y mas es el Temazcal.En el microcosmo del Temazcal, los elementos que lo integran son también vía de comunicación con la conciencia universal, quien vive la experiencia en la Casa de Vapor, recibe un fuerte impulso al dialogo con su propio corazón y partiendo de ahí es posible restaurar la comunicación y el contacto consciente con los seres de todos los reinos de la naturaleza y de otras dimensiones.El concepto de hermandad se manifiesta de forma esplendorosa en el Temazcal, todos aquellos que compartimos en su interior, estamos siendo “gestados” en la matriz de la madre tierra, pero esto va aun más allá, ya que la fraternidad con la tierra, el agua, el aire, el fuego, las piedras, el vapor, el calor, la oscuridad, etc., integran una unidad de almas y corazones, una sola energía vibrando en un mismo tono, la frecuencia armónica que prevalece en el interior del Temazcal.El objetivo principal del Temazcal ritual es el ofrendar, el mostrar gratitud, el hacer un ruego, un pedimento por la vida misma, ubicar que lo más importante es el dar para así también poder recibir, cuando esta actitud se da, entonces el asistente comulga con el universo.Las abuelas piedras llevan consigo la energía del centro de la tierra, son portadoras de información del reino más antiguo, el mineral, fueron fuego “convertido” en materia, que en el ritual amorosamente nos prestan un servicio invaluable. A partir de ellas se inicia el viaje místico por los rumbos del universo en el interior del Temazcal.El vapor que produce el agua al contacto con la piedra caliente, asciende a los cielos superiores, a las dimensiones solo perceptibles a través del ojo de la mente. El vapor asciende portando las ofrendas, las oraciones y peticiones de todos los presentes.En el Temazcal no intento la reproducción de unas prácticas de antaño o de otros contextos culturales, sino de contactar con la memoria o experiencia mítica que está más allá del tiempo, muchas veces en estados de conciencia acrecentada, y que habla hoy tal y como habló antaño. No se trata de conectarse con el pasado sino con una dimensión de la consciencia. No tratamos con una regresión, sino con una reactivación desde lo profundo de nuestras consciencias del flujo del Mythos a nuestra realidad personal, social y cultural; una reafirmación que manifiesta lo eterno de donde procedemos.Así el Temazcal nos ofrece una concepción enriquecida de lo “sagrado” y un cuestionamiento de nuestra descripción del mundo y de nosotros mismos. Abriéndonos a una concepción más fluida y dinámica; y con ello a una nueva concepción filosófica y ontológica de nuestra presencia y responsabilidad frente a los actuales desafíos; y de cómo las respuestas que damos afectarán a las futuras generaciones.El “Chamanismo” escencial de hoy no es montar altares a Isis, Odín, al Tao; ni a WakanTanka o Shiva… No hay que “adoptar” estas concepciones espirituales o religiosas, sino dar con la esencia mental o psíquica de la que ellas son resultado. Considerar sus contextos míticos como valores y no como conceptos, divinidades y creencias; pues lo segundo es transitorio, pero lo primero permanece.ARMONIZANDO LA ENERGÍA HUMANA CON LA ENERGÍA DEL UNIVERSO El Temazcal no es solo una poderosa forma de sanación, sino una forma de templar al ser humano, haciéndole comprender su responsabilidad y deber que le corresponde como ser universal.Venimos a compartir un misterio, una oscuridad, un interior, un momento de profundidad del universo. Venimos a limpiarnos de esos pensamientos, sensaciones y cosas que se tienen guardadas en el corazón y parte del cuerpo, a alivianarnos, a desechar lo que nos perturba, a revitalizarnos, a rezar, cantar y agradecer la vida.Venimos a reverdecernos, a reconocer lo verdadero, lo bello, lo bueno, lo que sana y hace bién. Lo que siempre fué, es y será por siempre aquí. A recordar las cosas importantes de la vida. Hermanados alrededor de nuestro abuelo Fuego, en el calor del vientre de la madre tierra, donde hay paz, donde nos encontramos a nosotros mismos.
Los beneficios físicos que el temazcal ofrece, por sus características curativas es un método eficaz para estimular todos los órganos internos, limpiando nuestro cuerpo, sudando grandes cantidades de toxinas acumuladas por medicamentos y/o provenientes de la propia alimentación debido a que actualmente enfrentamos muchos problemas de contaminación.
1.- Tonifica la piel
2.- Filtra las vías respiratorias
3.- Desatrofia los músculos
4.- Disminuye los problemas óseos
5.- Depura el aparato digestivo
6.- Alivia las molestias premenstruales
7.- Incita a la introspección y reflexión
8.- Beneficia la circulación sanguínea
9.- Ayuda a bajar de peso
10.- Reduce el tamaño de los quistes en los ovarios
11.- Relaja el sistema nervioso para disminuir el estrés y la angustia
12.- Merma trastornos hepáticos,
13.- Resuelve problemas de irregularidad menstrual.
RELAJAMIENTO TOTAL DEL SISTEMA MUSCULAR:
El temazcal apoya al relajamiento del sistema muscular, como por ejemplo: alivio de contracciones musculares (encogimiento de un músculo), dolores de espalda (desde los hombros hasta la base de la cadera), dolores de rodillas y tobillos, entre otros, gracias a los efectos de la temperatura y los aceites volátiles de las plantas que se usan.
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA CIRCULATORIO:
Por medio de la temperatura alta y la ebullición de agua fresca, se logra un alto grado de movimiento en el sistema circulatorio, ayudando a corregir problemas de varices, úlceras varicosas, adormecimientos de manos y pies, presión alta o baja, y otros problemas circulatorios.
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO:
Aumenta la producción de Leucocitos (glóbulos blancos) del cuerpo. Se ha observado que personas que toman estos baños de sudor y que padecen de enfermedades crónicas o recurrentes, disminuyen sus enfermedades, o bien, si se enferman se recuperan fácilmente.
DESINTOXICACIÓN DEL CUERPO:
En el temazcal, una persona puede desintoxicar todo lo necesario para depurar su cuerpo vía sudor: ácido úrico, problemas de piel (acné), quemar grasas e impurezas de la piel, curar artritis, entre otros. Además al sudar, se apoya al buen funcionamiento del riñón.
SISTEMA DERMATOLÓGICO:
La piel actúa como un mecanismo regulador de temperatura interna del organismo. Las temperaturas superan, en algunos casos los 50 °C, en el cuerpo existe un mecanismo de autorregulación interna que nos permite sobrepasar los 38 °C. En muchos casos, principalmente en personas que viven en ambientes con mucha polución donde los poros los tienen obstruidos, con estas altas temperaturas en el temazcal estos poros son reactivados. Estimula la regeneración de la piel. Facilita la formación del manto ácido, vital para la protección de infecciones cutáneas.
APARATO RESPIRATORIO:
Limpia y descongestiona los canales nasales y paranasales, los baños de vapor son utilizados para el tratamiento de gripes, bronquitis, asmas, y sinusitis. Por efecto del calor se da la inhalo terapia, que acontece con el vapor de agua sumado al humo de las flores curativas y los aceite de estas, depositadas en las piedras durante la ceremonia y produce automáticamente la desobstrucción de las vías respiratorias. Activa también la irrigación de una forma impresionante, llegando a 7 veces más de las condiciones normales. Hay aumento de los flujos sanguíneos que sumado a la expansión de los pulmones, los bronquios facilitan la expulsión de las toxinas acumuladas. Es posible aliviar casos de sinusitis, catarro, asma, bronquitis, enfisemas, y otros problemas de orden pulmonar.
SISTEMA NERVIOSO:
En el temazcal, se produce un efecto relajante y estimula el organismo, para tratar problemas como el stress, insomnio, tensión nerviosa y mejora el proceso mental sin producir reacciones adversas, estimula el sistema hormonal, funciona como una limpieza sanguínea eliminando las toxinas e impurezas a través del sudor, automatizando el sistema nervioso y estimulando las glándulas sudoríparas, auxiliando también, de manera natural las deficiencias cardiovasculares. Actúa a nivel psicológico, permitiendo una mejor comprensión de sus cuestionamientos emocionales y problemas personales.
Aho metakuye oyasim.
Por todas mis relaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario